
Mgs. Paulina Rodriguez
COORDINADORA DE CARRERA
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN
CONTABILIDAD
Fecha aprobación por el CES: RPC-SO-10-N°. 175-2017
Titulo que otorga: Tecnólogo Superior en Contabilidad
Tiempo de Duración: 5 Períodos
Modalidad: Presencial
Jornadas: Nocturna de 15:30 a 21:30
INFORMACIÓN SOBRE LA CARRERA
PERTINENCIA DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD
El Instituto Superior Tecnológico “Carlos Cisneros” cumple con la formación pertinente de tecnólogos con las competencias necesarias para contribuir a la organización contable y tributaria de las empresas, con conocimientos tributarios, en contabilidad general, contabilidad de costos, análisis financiero y procesos administrativos, quienes estén en capacidad de responder a los desafíos que exige un entorno globalizado y un país en constante crecimiento. La carrera de Tecnología Superior en Contabilidad, fundamenta su razón de ser en la formación de profesionales capaces de desenvolverse en el ámbito contable, fiscal, tributario y de auditoría, a fin de aportar propositivamente al desarrollo económico y social de la región central. Se articula en los ejes de formación básico, profesional y humanístico, ofertando de esta manera un programa académico integral, con el objetivo de servir como soporte tanto a las instituciones públicas como privadas.
PERFIL PROFESIONAL
COMPETENCIA GENERAL:
Ejecutar el proceso contable mediante la aplicación de normas vigentes que le permitan organizar, registrar, generar e interpretar la información económica, financiera de la empresa para la toma de decisiones.
- Elaborar el proceso contable para caracterizar la situación económica financiera de una empresa.
- Aplicar la tecnología y normativa vigente para dar solución a los problemas financieros y económicos al que se enfrenta el sector empresarial del país.
- Establecer una mejora continua a través de la actualización de las normas contables, tributarias y laborales vigentes, para evitar sanciones impuestas por el órgano regulador.
- Sugerir alternativas para la optimización de recursos humanos, materiales y económicos, mediante la elaboración de estados financieros e interpretación de los mismos.
PERFIL DE EGRESO
El(la) tecnólogo(a) en Contabilidad es un profesional que:
- Registrar en forma clara y precisa, todas las operaciones de ingresos y egresos, proporcionando información veraz, oportuna y confiable en cualquier momento, mediante la normativa contable vigente.
- Diseña un sistema de dirección y control empresarial, mediante la aplicación de unos procesos que identifique, seleccione y contrate con responsabilidad los procesos de desarrollo comunicativo, de liderazgo, motivación y coordinación de esfuerzo en cada proceso organizacional para lograr los objetivos de la empresa.
- Resuelve problemas contables aplicando la lógica del proceso de investigación científica combinado con los métodos de la profesión.
- Elaborar propuestas de producción para superar problemas socioeconómicos mediante el análisis del entorno mediato e inmediato, para incrementar la productividad y competitividad de los productos ecuatorianos a nivel nacional e internacional.
- Aplica técnica de comunicación oral y escrita en la confección de documentos de información, mediante la utilización de instrumentos de escritura manuales o electrónicos.
- Expresa la situación real de las empresas a través de progresiones matemáticas y financieras.
- Realiza el proceso de elaboración de nómina y determinación de beneficios salariales mediante la aplicación de las normas laborales vigentes.
- Utiliza la normativa contable y tributaria vigente en el registro del proceso contable y justificar la razón de los resultados en una empresa.
- Interpreta los hechos que suceden en la realidad social en cuanto a la satisfacción delas necesidades de sus individuos y la distribución de los recursos que se encuentran en ella.
- Identifica el rol que tienen los directivos financieros para lograr alcanzar la maximización del valor de la empresa, aplicando las estrategias financieras.
- Aplica las diferentes herramientas de matemáticas financieras siguiendo los lineamientos de las actuales leyes tributarias para el correcto desarrollo de los procesos contables de las empresas.
- Resuelve problemas éticos profesionales considerando el objetivo de la profesión, según la gestión de ética profesional y código de ética pertinentes.
- Calcula los costos de producción de un bien, potenciando la matriz productiva a través de la creación de microempresas.
- Sistematiza los procesos de la empresa usando software utilitario.
- Evalúa los métodos que utilizan los mercados para establecer los precios relativos entre los bienes y servicios y la asignación óptima de los recursos.
- Establece parámetros que mejoren las estructuras organizacionales, adaptándolas al factor humano que es el elemento determinante para alcanzar los logros de la organización.
- Identifica los documentos que intervienen en las transacciones comerciales, las clases de compañías que se pueden constituir en el Ecuador, mediante el estudio del Código de Comercio, la Ley de Compañías, y código orgánico monetario financiero.
- Calcula los diferentes métodos estadísticos en la determinación de costos que permitan la toma de decisiones efectivas en las organizaciones.
- Utilizar normativa vigente aplicable por las Instituciones del Sistema Financiero controladas por la Superintendencia de Bancos y Seguros, para el correcto control contable de las instituciones financieras y de seguro.
- Realizar el cálculo y registro contable aplicando correctamente la normativa tributaria en las actividades económicas personales y Empresariales.
- Aplica estrategias de ahorro e inversión mediante el estudio de los determinantes que lo conforman, que permita el incremento de capital en la economía.
- Examina y valora los métodos y desempeño en todas las áreas, mediante los métodos de control operación y empleo de los recurso humanos y materiales de la empresa para ayudar a la dirección a ser más eficaz en su labor.
- Establece los factores económicos y financieros para el desarrollo de un proyecto de inversión, utilizando los métodos e indicadores de proyectos.
- Maneja correctamente las herramientas informáticas aplicadas a la profesión, mediante programas contables utilizados en el medio.
- Aplica las NIIFS en concordancia a la situación dada, para la toma decisiones.
- Elabora presupuestos en base a las teorías de los enfoques integrados.
- Elabora el plan de marketing mediante la consideración de ventajas competitivas que permita el posicionamiento y el crecimiento futuro en el mercado de un bien o servicio.
- Implementa auditoría a los estados financieros de la empresa, sintetizado en el dictamen correspondiente.
- Aplica las formulas financieras para comprender la naturaleza y estructura económica y financiera organizacional, los flujos que en ella se generan, aplicando los métodos y herramientas que permitan diagnosticar o establecer debilidades y fortalezas financieras con respecto a los resultados, para la oportuna toma de decisiones.
- Aplicar las bases para la creación de un sistema empresarial, utilizando las herramientas proactivas para desarrollar la creatividad, innovación y empoderamiento para crear un negocio.
- Evalúa la factibilidad de inversión mediante el estudio de costos, los elementos que conforman los ingresos y gastos que permita evaluar la rentabilidad financiera del proyecto.