
Lic. Javier Caminos
COORDINADOR DE CARRERA
TECNOLOGIA SUPERIOR EN
MECÁNICA INDUSTRIAL
Fecha aprobación por el CES: RPC-SO-19-No.365-2017
Titulo que otorga: Tecnólogo Superior en Mecánica Industrial
Tiempo de Duración: 5 Períodos
Modalidad: Presencial
Jornadas: Matutina 07:00 a 13:00 Nocturna 16:00 a 22:00
INFORMACIÓN SOBRE LA CARRERA
PERTINENCIA DE LA CARRERA DE MECÁNICA INDUSTRIAL
Determinar, diseñar, fabricar y comprobar elementos mecánicos a partir de los diferentes tipos de materiales, mediante procesos de manufactura destinados a cubrir una necesidad operativa de diversa índole, utilizando adecuadamente los recursos humanos, físicos, tecnológicos y de información, con claro compromiso y responsabilidad social y ambiental, contribuyendo a la calidad de los procesos productivos y la competitividad de las empresas.
PERFIL PROFESIONAL
El Tecnólogo en Mecánica Industrial es capaz de:
- Maneja adecuadamente las herramientas tecnológicas de información como apoyo al desempeño profesional.
- Diferencia, clasifica y selecciona materiales y suministros metalmecánicos con la finalidad de garantizar la operatividad de los sistemas técnicos y disminuir los costos de producción.
- Fabrica elementos y componentes requeridos para las máquinas utilizadas en la industria empleando métodos de fabricación con máquinas herramientas, portátiles y de control numérico.
- Realiza el mantenimiento de máquinas, equipos y sistemas técnicos para garantizar su operatividad, utilizando los manuales respectivos.
- Elabora, monta y desmonta de componentes, módulos y sistemas metalmecánicos aplicando las normas, parámetros y procedimientos técnicos, de calidad y seguridad industrial específicos para garantizar la operatividad de los sistemas técnicos.
- Desarrolla e interpreta planos utilizando software especializado de dibujo técnico para la fabricación de partes y piezas de máquinas y equipos.
- Aplica procedimientos y normas de operación y seguridad industrial para garantizar la operatividad de sistemas técnicos-mecánicos cumpliendo con estándares nacionales e internacionales.
- Elabora, implementa y prueba componentes de control, aplicando los conocimientos adquiridos para optimizar los procesos industriales.
- Genera entornos seguros en el desarrollo de su trabajo y el de su equipo, supervisando y aplicando los procedimientos de prevención de riesgos laborales y ambientales, de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente y los lineamientos de la empresa formadora.
- Explica cómo operar la maquinaria y equipos industriales, considerando normas y procedimientos de seguridad y cuidado del medio ambiente.
- Maneja residuos industriales sólidos y líquidos en su ámbito de acción, aplicando las normas ambientales vigentes y los lineamientos de la empresa formadora.
PERFIL DE EGRESO
Al concluir su formación, el Tecnólogo en Mecánica Industrial es competente para desempeñar labores de asistencia técnica en gerencia de planta, jefe de manufactura y de mantenimiento, puede realizar dibujos mecánicos de producción y levantamiento de planos, utilizando software especializado de dibujo técnico, puede supervisar labores de control de calidad de productos manufacturados y de servicios, así como realizar actividades operativas de manufactura, mantenimiento y automatización de sistemas técnicos-mecánicos.
- Asesor Técnico para la selección de equipo y maquinaria industrial
- Asesor Técnico de aplicaciones en empresas comerciales y de servicio
- Asistente de Supervisor de Control de Calidad
- Dibujante Técnico
- Supervisor de Producción
- Mecánico de Mantenimiento
- Asistente de Jefatura de Mantenimiento
- Asistente de Producción Industria
- Operar maquinas herramientas
- Asistente en Proyectos de Investigación y Desarrollo Industrial