

Ing. Leticia Zabala Msc.
Coordinadora de Carrera
_

Formar tecnólogos con una base científica, tecnológica y humanística para trabajar en empresas que se dediquen al desarrollo de proyectos y supervisión del montaje y mantenimiento de sistemas mecatrónicos o instalaciones de maquinaria, equipo industrial y líneas automatizadas. Es importante que estos profesionales tengan un claro sentido ético, sociocultural y ambiental y que utilicen de manera adecuada y sustentable los recursos humanos, físicos y tecnológicos en su trabajo.
La carrera de Tecnología Superior en Mecatrónica forma a estudiantes con habilidades únicas en mecánica, electrónica, sistemas de control y programación. Al finalizar sus estudios, los graduados estarán preparados para enfrentar los desafíos tecnológicos actuales. Un aspecto clave de su formación es la capacidad de identificar y aplicar los conocimientos adquiridos que les permite diseñar, analizar y optimizar sistemas mecatrónicos, automatizados y robotizados de manera eficiente y efectiva.
- Identifica, interpreta y aplica los principios generales de Electrónica.
- Utiliza de manera adecuada las herramientas de colaboración digital.
- Maneja y calibra instrumentos de medición para su óptima operación en diferentes tipos sistemas.
- Analiza los elementos a que deben ser controlados en un sistema de producción para la optimización de los recursos disponibles.
- Determina el controlador de hardware y software más adecuado para un proceso mediante el análisis de producción y de precisión que se requiera en el sistema para un correcto funcionamiento.
- Ejecuta proyectos prácticos en el ámbito de la mecatrónica, aplicando habilidades técnicas y tecnológicas con un enfoque emprendedor.
- Trabaja con equipos mecatrónicos industriales e implementa sistemas en base a las necesidades de cada uno de los requerimientos de los procesos de producción, por medio de normas, así como su correcta utilización para garantizar un nivel adecuado de seguridad.
Construir, instalar y proveer mantenimiento en sistemas mecatrónicos, mediante el estudio de los sistemas mecánicos, electrónicos, eléctricos, control e informáticos, aplicados al desarrollo y automatización de la industria alineada a las tecnologías emergentes.
UNIDAD DE COMPETENCIA:
Instalar y proveer mantenimiento de sistemas electrónicos y eléctricos de baja tensión cumpliendo con los requerimientos técnicos y normas estandarizadas.